¿Y si te haces responsable en vez de buscar culpables?
- Walter León Méndez
- 13 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Muchas veces escucho las frases: "Es que me enfermas", "¿No te das cuenta que me pone mal lo que haces?", "me pone triste esta situación", etc. Como también he oído frases del tipo: "Me encanta cuando te preocupas por mi", "Me hace bien verte", "El café es lo que me levanta por la mañana". ¿Qué tienen en común estás frases? Todas tienen sus causantes en el exterior.

¿Si en vez de estar enfocado en el exterior no te haces responsable de que tú eres quien genera sus propios estados emocionales? Fijate en lo siguiente y toma consciencia. Puedes reformular lo dicho anteriormente con lo siguiente: "Yo elijo enfermarme por vos", "yo elijo ponerme mal por lo que haces", "yo elijo ponerme triste por esta situación", ¿Acaso no se siente distinto? Déjame en los comentarios frases típicas que sueles decir o escuchar de otras personas que tengan su enfoque en el exterior.
Reconocerte responsable de generar tu mismo tus propios estados te convierte en un adulto emocional. Además de eso pone el poder en ti, reflexiona sobre lo siguiente con respecto a las situaciones que pueden incluso parecer positivas: "Me encantas", ¿crees de verdad que el otro tiene el poder de generar ese estado en ti? ¿No serás tú quién se lo provoca a sí misma? ¿Acaso no has sentido nunca esa sensación sin que no estuviera esa persona presente? Es más, si recuerdas una experiencia positiva con alguien o realizando alguna actividad y lo revives como si estuviese pasando de nuevo, seguro que volverás a experimentar esa sensación ¿Y acaso esa persona o eso que haces está presente? No, porque es producto de tu poder interior.
Toma consciencia de esto y empieza a ser un adulto emocional coherente y reconoce que puedes elegir qué sentir en cada momento. Elige tu paz interior por sobre lo que los demás digan, hagan o más allá de las circunstancias que puedas vivir y eso es lo que vivirás.

ความคิดเห็น